Chaco
Habrá cuartos oscuros accesibles para personas con discapacidad


La Legislatura aprobó una ley que modifica y facilita el procedimiento de votación para personas con discapacidad o con movilidad reducida. La norma establece la instalación de un cuarto oscuro accesible en una zona de fácil acceso, respetando las medidas que permitan el libre desplazamiento de quienes utilicen ayudas técnicas para su movilidad, como también deberá señalizarse la ubicación de las boletas de cada candidato en escritura braille.

La Legislatura aprobó la Ley 7553 que modifica la Ley 4169 del nuevo régimen electoral provincial con el objeto de facilitar el procedimiento de votación para electores con discapacidad o con movilidad reducida. La autora del proyecto de ley fue la diputada Elda Pértile.

En particular, la norma establece que se deberá instalar en cada local habilitado para la realización del acto comicial, un cuarto oscuro accesible. El mismo deberá ser instalado en una zona de fácil acceso, respetando las medidas que permitan el libre desplazamiento de quienes utilicen ayudas técnicas para su movilidad, como también deberá señalizarse la ubicación de las boletas en escritura braille.”

Fuente: El Cisne

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Accidentes Cerebrovasculares

Foto - Mas detalles >>>
El cerebro contiene miles de millones de células que se interconectan para formar una compleja red de comunicación. Contiene diferentes tipos de células, siendo las más importantes las neuronas; su organización en el cerebro y la comunicación entre ellas
Nosotros curamos el autismo de nuestro hijo

Foto - Mas detalles >>>
Nuestro hijo se había desarrollado normalmente hasta los 15 meses de edad. Después del diagnóstico inicial de Miles, pasamos mucho tiempo con mi esposo investigando la razón por la que mi hijo había cambiado tan dramáticamente.
EL NIÑO SORDO y el lenguaje oral

Foto - Mas detalles >>>
Habiéndome referido, en la revista de Marzo, a diferentes metodologías aplicables en la reeducación del niño sordo, me referiré a continuación a la metodología oral, es decir, a la que tiene como objetivo que el niño se comunique oralmente, o sea...