Londres 2012
Comienzan los Juegos Paralímpicos con una gran presencia argentina
Londres volverá a convertirse en la capital mundial del deporte este miércoles cuando se celebre la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos, con el sudafricano Oscar Pistorius como estrella excluyente. Argentina presentará la delegación más grande en la historia en busca del oro.
Londres volverá a convertirse en la capital mundial del deporte este miércoles cuando se celebre la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos, competencia en la que se darán cita más de 4 mil atletas de 166 países con discapacidades motoras, amputaciones, ceguera y parálisis cerebral. Argentina presentará la delegación más grande de la historia con 58 deportistas en busca de la medalla dorada.
El nadador, Guillermo Marro, es la gran figura de la delegación nacional y será el abanderado en la ceremonia inaugural. El nadador, representante de River, fue medallista en tres oportunidades en loso 100 metros espalda (plata en Atenas 2004, y bronce en Sydney 2004 y Beijing 2008).
La competencia que se extenderá hasta el 9 de septiembre contará con 20 disciplinas (Argentina tiene representantes en 14) y entre los atletas nacionales se destacan el quilmeño Sebastián Baldessarri y el equipo de fútbol para ciegos Los Murciélagos, quienes llegan con grandes aspiraciones a Londres.
El deporte argentino paralímpico tendrá representantes en atletismo, futbol 5, fútbol 7, ciclismo, equitación, remo, esgrima, judo, natación, bochas, tenis en sillas de ruedas, tenis de mesa, tiro, pesas y vela.
Pero sin dudas la estrella excluyente de los Juegos Paralímpicos será el sudafricano Oscar Pistorius, quien viene de competir en los 200 metros y en la posta de 4x400 en los Juegos Olímpicos. Y con el antecedente de de cuatro oros y un bronce entre Atenas 2004 y Pekín 2008 competirá en los 100 metros y la posta 4x100.
El ENARD informó que otorgó 216 becas a deportistas, entrenadores y cuerpos técnicos del paralimpismo: 136 becas a atletas de elite, 32 jóvenes talentos, y 48 entrenadores y técnicos paralímpicos "con una inversión de 20.516.000 de pesos distribuidos en 12.715.000 en becas a atletas, entrenadores y cuerpo técnico, y 7.801.000 en concepto de apoyos económicos por la participación de los deportistas en competencias internacionales.
El gran objetivo de la delegación argentina será conseguir el oro que se le viene negando desde hace 36 años, en Toronto, cuando el deporte paralímpico no tenía el nivel de competitividad actual. En las últimas tres ediciones, que marcó el regreso de Argentina a los Juegos, recolectó diez preseas, pero ninguna dorada.
Otras notas

Este organismo desarrolla un programa para proteger a cerca de 80 millones de personas en 37 países donde la enfermedad es endémica.
Esta es, tal vez, la discapacidad que más interrogantes plantea a la sociedad y la mas difícil de comprender dado que la información respecto a eila es limitada, confusa y muchas veces planteada en forma unilateral.

Se conoce con el término de devotee a aquella persona que disfruta y siente placer relacionándose sexual o indirectamente con personas con discapacidad física. La discapacidad o la amputación son objetos de su deseo y muchas veces su obsesión.