Estudios franceses
Una proteína generada por el cerebro podría combatir el alzheimer


El profesor francés Étienne-Émile Baulieu acaba de publicar una investigación sobre el potencial de la proteína FKBP52, que el cerebro produce de modo natural, como remedio para el alzheimer en la publicación científica 'Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States'.

Su investigación se ha centrado en la acumulación de proteínas tau en el tejido cerebral de los pacientes de alzheimer que dificultan el funcionamiento de las neuronas. Hasta ahora, la mayoría de las investigaciones habían estudiado las placas de proteína beta amiloide que se forman en torno a las neuronas de estos enfermos, y los tratamientos desarrollados no han logrado curar la enfermedad.
La proteína FKBP52 fue descubierta y clonada por el equipo de Baulieu en 1992, que en 2007 descubrió que es capaz de interactuar con los micro-canales cerebrales responsables de la buena comunicación entre las neuronas, y ahora ha demostrado que podría bloquear el desarrollo de la proteína tau.
Para confirmar el hallazgo, el investigador francés se propone aplicar dicha proteína en experimentos con animales aquejados de dolencias similares al alzheimer, en colaboración con investigadores británicos y australianos.
Asimismo, la investigación pretende desarrollar métodos para el diagnóstico precoz del alzheimer, a través de la observación de anomalías bioquímicas que podrían producirse en el cerebro entre 5 y 10 años antes de que se observen los primeros síntomas de la enfermedad.

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Fenilcetonuria

Foto - Mas detalles >>>
Fue en 1934 cuando Fölling realiza la descripción de una enfermedad que cursaba con un grave daño cerebral en la que estaba implicada una sustancia originaria de las proteínas denominada fenilalanina; la denomino " imbecillitas phenylpyruvica"...
Síndrome de Behcet

Foto - Mas detalles >>>
En 1937, el médico turco Dr. Hulusi Behçet describió un síndrome caracterizado por una triada de signos: estomatitis aftosa, úlceras genitales y uveitis (presencia de células inflamatorias en la cámara anterior del ojo)...
Desarrollo cerebral del niño con autismo

Foto - Mas detalles >>>
Estudios recientes dan cuenta de una tendencia que pone como causa del autismo problemas en el desarrollo cerebral de quien lo padece. La presencia de algún acontecimiento disruptivo, de orden genético, en el período de mayor plasticidad neuronal...