Actualidad
Un chico de 19 años con parálisis cerebral ayudó a Nike a crear zapatillas adaptadas


Matthew Walzer es un chico de 19 años con parálisis cerebral, quien debido a sus limitaciones físicas, tenía complicaciones al calzarse y descalzarse. En muchos casos se le volvía una tarea imposible sin la ayuda de otra persona. Por eso, hace tres años, Matthew envió una carta a Nike, la cual acabó siendo leída por el CEO de la empresa.

Hace tres años, cuando tenía 16, Matthew envió una carta a Nike. Aquella carta acabó siendo leída por el CEO de Nike, Mark Parker. En un primer momento Nike le envió un par de zapatillas rediseñadas para sustituir los cordones por un cierre, pero no era suficiente. Mark decidió hablar con Tobie Hatfield, Director de Innovación en Nike. Se pusieron manos a la obra y tres años después han presentado el resultado.
Son las nuevas zapatillas Zoom Soldier 8 Flyease, el primer modelo de la compañía enfocado específicamente en personas con discapacidad. Es una zapatilla sin cordones con un sistema de cierre mediante velcro, pero con un diseño mucho más en la línea del catálogo de Nike y que cualquiera de hecho podría utilizar.

Durante el proceso de diseño y fabricación de las Nike Flyease se ha contado con la colaboración de Matthew Walzer, quien protagonizó la presentación junto al jugador de la NBA LeBron James y a Elena Delle Donne.

 

Fuente: El Cisne

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Síndrome Post-Polio

Foto - Mas detalles >>>
El síndrome de la Pospoliomielitis o Post-Polio (SPP) reúne un conjunto de síntomas que puede afectar a los supervivientes de la poliomielitis en cualquier momento, desde los 10 años y hasta los 40 después de recuperarse de un ataque inicial del virus...
Vacaciones y aventuras sin barreras

Foto - Mas detalles >>>
"Mire que la ley lo ampara." Nélida Barbeito, del departamento de Turismo de Vida Independiente de TTS Viajes, muchas veces tiene que recurrir a esta frase para lograr que sus pasajeros, personas con diferentes discapacidades, puedan viajar.
Una terapia a base de té verde mejora las capacidades intelectuales de personas con síndrome de Down

Foto - Mas detalles >>>
Un grupo de investigadores de Barcelona demostró por primera vez la eficacia de una terapia farmacológica que mejora algunas capacidades intelectuales de las personas con síndrome de Down y puede modificar la excitabilidad y ...