DISCAPACIDAD
Pautas Generales para el aprendizaje deportivo motor


Prof. Luciano F. Orsatti

H. Adolph dice:
"Las capacidades coordinativas son pautas de rendimiento específicas del individuo, entendidas
como cualidad de funcionamiento de la guía y del reglamento durante la ejecución del movimiento; éstas son siempre las pautas de rendimiento para diversos trabajos motores que tienen exigencias
coordinativas análogas".

Esto puede ser mejor explicado a la capacidad de equilibrio, por ejemplo: para conservar el equilibrio haciendo gimnasia en ls banquetas o esquiando, es necesaria una cierta cualidad especifica de coordinación de los movimientos. Aún tratándose de actividades deportivas o de situaciones de movimiento diferentes, subsisten las mismas exigencias de coordinación de los movimientos con la repetida superación de éstas -o similares- exigencias, se refuerzan estas cualidades de funcionamiento que se transforman en capacidad.

El entrenamiento de las capacidades coordinativas no debe llevar a una continuidad de ejercicios especifícos, aislados y normativos, al contrario, las actividades que le han sido dadas al discapacitado mental deben ser para él un "acontecimiento".

Dicho en otras palabras: al discapacitado mental debemos ofrecerle los estímulos suficientes y aptos, de manera que él mismo pueda recoger muchas experiencias y alcance un modo de moverse más ágil, hábil y económico. Esto debe contribuir a mejorar la gestión de la vida diaria y crear las pautas para aprender una disciplina deportiva.

Quien no puede estar en equilibrio se cae al suelo, una experiencia dolorosa que muchos discapacitados viven no sólo durante la lección de gimnasia, sino también en la vida diaria.
La capacidad de mantener el equilibrio supone una percepción del propio peso, de las superficies y del terreno; esto es lo que puede ser ejercitado y mejorado con la educación física.

Al discapacitado mental se le deben ofrecer nuevas experiencias y enfoques, hasta que la capacidad de adaptación sea probada y ejercida en distintas situaciones y, su comportamiento motor ampliado y consolidado para que contribuya a la superación de las dificultades de la vida cotidiana.

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

La ciencia da un paso hacia el tratamiento del sindrome de Down

Foto - Mas detalles >>>
Científicos de la Universidad de Washington han logrado eliminar con éxito la copia extra del cromosoma 21 en las células derivadas de una persona con síndrome de Down. Utilizaron un virus adeno-asociado como vehículo para suministrar un gen extraño...
Esclerosis Múltiple. Trastornos urológicos

Foto - Mas detalles >>>
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, caracterizado por focos de inflamación y desmielinizacion en el mismo, provocando desordenes neurológicos impredecibles, con periodos de exacerbaciones y remisiones...
Desarrollo cerebral del niño con autismo

Foto - Mas detalles >>>
Estudios recientes dan cuenta de una tendencia que pone como causa del autismo problemas en el desarrollo cerebral de quien lo padece. La presencia de algún acontecimiento disruptivo, de orden genético, en el período de mayor plasticidad neuronal...