¿Industria del juicio o error médico?
Mala praxis: cada vez más denuncias


Aunque no existen estadísticas oficiales, se calcula que actualmente hay 10.000 pleitos por mala práctica médica, cuando en el '83 no llegaban a 100. Algunos dicen que se trata de un negocio de los abogados; otros lo atribuyen al deterioro de la atención sanitaria.

La mala praxis se repite cada vez más en los Tribunales y en los consultorios médicos. Pareja de palabras que retumba como un presagio nefasto, simplemente significa mala práctica. "Se aplica cuando el profesional habilitado para determinada tarea no la cumple en forma idónea. La especialidad más común es la medica", define el abogado Gustavo Romano Duffau.
"Mala palabra", espanta el presidente de la Asociación Médica Argentina, el cirujano Elias Hurtado Hoyo. "Prefiero el término responsabilidad legal", detalla. Más allá de las precisiones lingüísticas, detrás de las palabras y los expedientes judiciales, la herida absurda de la mala praxis dejó muchas vidas e ilusiones rotas para siempre.

Adriana Alzugaray no desconfió cuando, en febrero de 1989, el jefe del servicio de obstetricia del Hospital Privado Modelo de Florida le dijo que por sus incontenibles contracciones iba a ser atendida inmediatamente por el médico de guardia. Las horas pasaron y cuando, por fin los profesionales aparecieron la noticia fue la muerte de su hija.

Los padres no creyeron en el diagnóstico y la autopsia les dio la razón: "la beba nació viva, pero por un erróneo intento de reanimación del neonatólogo se asfixió", cuenta Adriana. A pesar de que las pericias oficiales coincidieron con las de la demanda, el juicio penal en primera instancia fue cerrado sin culpables ni inocentes por falta de pruebas y en la apelación, la causa se consideró proscripta. Triste respuesta para la personita de dos años que esperaba una hermanita y a quien su mamá tuvo que explicarle su partida.

La obstetricia encabeza el record de la "impericia, imprudencia o negligencia" de los profesionales de la salud. Como Adriana, María S. esperaba a su último y quinto hijo. Después de un parto en el que olvidaron extraer la placenta, tuvo abundantes hemorragias, y en la Clínica del Personal de la Industria Metalúrgica (O.S.RI.M.) le hicieron una transfusión con sangre no controlada. Hoy María y su beba, a quien amamantó sin prevención, tienen sida.

10.000 demandas
Aunque no hay registros oficiales sobre los casos de mala práctica, estadísticas subterráneas indican que
están dando vueltas alrededor de 10,000 pleitos, mientras que en el "85 no llegaban a 100.
Para el Romano Duffau, las razones son varias: "Hoy la gente averigua y se asesora más que antes.
En España, cada año se denuncian 90 muertes y 200 lesiones por errores
En el mismo lapso, en los Estados Unidos, mueren 180.000 personas y sufren heridas más de un millón.

La denuncia contra el ex decano Ferreira

Ni el ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y actual director de la Oficina Nacional de Etica, Luis Ferreira, se salvó de ser acusado, a fines de 1995, por mala praxis. Médico flebólogo, con consultorio en Charcas al 2500, atendió, en 1993, a Stella Maris Vagliati de Testai por várices en las piernas. Unas inyecciones en el empeine izquierdo le provocaron una necrosis que el especialista trató con calmantes y somníferos. Finalmente, la paciente se atendió en el Hospital Británico, donde le amputaron los cinco dedos, en abril del '94.
Decano en ese momento, declaró que la denuncia se relacionaba con la cercanía de las elecciones en Medicina. De todos modos, de la mano de su abogado Jorge Anzorreguy, fue sobreseído en agosto de 1997.

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Red de rescate a través de terapia rural

Foto - Mas detalles >>>
La comuna de Crucesita Octava está situada a 50 Km. de la ciudad de Nogoyá, provincia de Entre Ríos. Es una comunidad agropecuaria y tambera que posee asistencia médica y terapéutica básica y mínima para mantener los niveles de salud.
Investigan la eficacia del entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo en personas con discapacidad física

Foto - Mas detalles >>>
Un centro de investigación en Discapacidad Física de España investiga la eficacia del entrenamiento de fuerza con resistencias de baja intensidad combinado con restricción del flujo sanguíneo (denominado entrenamiento oclusivo) en personas...
Autismo: ¿es posible la reversión de los síntomas?

Foto - Mas detalles >>>
No existe cura para el autismo en la actualidad. Sin embargo, distintos estudios dan cuenta de que entre el 1-3 al 20% de las personas afectadas pierden los síntomas...