Arte accesible en Buenos Aires
La noche de los museos


La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, presenta la quinta edición de La Noche de los Museos, que se realizará el sábado 15 de noviembre, desde las 19 hs. hasta las 2 de la madrugada. En esta nota podrás encontrar toda la información sobre accesibilidad motora y sensorial de las salas del circuito que se detallan a continuación.

Este año incorporará 120 museos y espacios de arte -estatales y privados- de Buenos Aires que podrán ser visitados gratuitamente y 29 instituciones participarán por primera vez del evento.
Contará este año con la intervención artística en las calles de la Ciudad. Abre tus Ojos exhibirá las obras de numerosos videoartistas argentinos y extranjeros en lugares estratégicos de la Ciudad, desde la Casa de la Cultura porteña, el Puente de la Mujer y la calle Florida, pasando por el Obelisco, la Plaza San Martín, el Centro Cultural Recoleta hasta el Museo Nacional de Bellas Artes y sus alrededores. El videoarte se ofrecerá ante los ojos de los porteños a través de proyecciones sobre edificios, fuentes, parques, monumentos, televisores y plasmas.
Los barrios de Barracas, Mataderos, Boedo y Caballito estarán por primera vez incorporados dentro de las 11 zonas de la ciudad en las que se desplegará el evento. Para recorrerlas, se duplicó la cantidad de líneas de colectivos (29, 64, 78, 80, 87, 92, 100, 111, 127, 130 y 134) que trasladarán gratuitamente al público asistente a La Noche de los Museos a lo largo de sus recorridos habituales, que comunican a la mayor parte de los museos y espacios participantes. El Tren del Este, tranvía que recorre Puerto Madero desde Av. Independencia hasta Av. Córdoba, parando en sus cuatro estaciones (Independencia, Belgrano, Corrientes, Córdoba), prestará esa noche su servicio habitual.

Museos con infrastructura accesible:
- Fotogalería del Teatro de la Ribera: Av. Pedro de Mendoza 1821 / 4302-8866.
- Museo de Bellas Artes de la Boca Benito Quinquela Martin: Av. Pedro de Mendoza 1835 / 4301-1080.
- Museo de la Pasión Boquense: Brandsen 805 / 4362-1100.
- Pabellón de las bellas artes – uca: Alicia Moreau de Justo 1300, PB / 4338-0801.
- Museo Nacional de la Inmigración: Av. Antártida Argentina 1355 / 4317-0285.
- Torre Monumental: Av. Del Libertador 49 / 4311-0186.
- Museo del Audífono: Tte. Gral. J. D. Perón 1647, PB / 4382-9068.
- Centro Cultural Recoleta: Junín 1930 / 4803.1040 interno 225.
- Museo Participativo de Ciencias: Junín 1930 1º piso / 4806-3456.
- Espacio Fundación Telefónica: Arenales 1540 / 4333-1300/01.
- AMIA: Pasteur 633 / 4959-8800.
- Palais de Glace: Posadas 1725 / 4804-1163.
- Museo Nacional de Bellas Artes: Av. del Libertador 1473 / 5288-9900.
- Biblioteca Nacional: Agüero 2502 / 4808-6000.
- Museo Nacional de Arte Decorativo: Av. del Libertador 1902 / 4801-8248.
- Centro Cultural Coreano en América Latina: Coronel Díaz 2884 / 4803-1572.
- Malba - Fundación Costantini. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires: Av. Figueroa Alcorta 3415 / 4808-6506.
- Museo Evita: Lafinur 2988 / 4807-0306.
- Jardín Botánico Carlos Thays: Av. Santa Fe 3951 / 4832-1552.
- Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori: Av. Infanta Isabel 555, frente al Rosedal de Palermo / 4778-3899 Interno 6.
- Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei: Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta / 4771-9393.

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

La próxima edición de Cosquín será accesible para todos

Foto - Mas detalles >>>
El gobernador de Córdoba manifestó que 'en las bodas de oro del festival, qué mejor manera de festejar el Bicentenario de la Patria recordando nuestras raíces y tradiciones y nuestra cultura popular...
Un chico con discapacidad exige atención individual

Foto - Mas detalles >>>
No hay forma de asegurar la recuperación y, sobre todo, la integración a la sociedad de los niños con discapacidades sensoriales o mentales si no se les brinda una atención personalizada, "uno por uno", según asegura la psicoanalista y docente...
El trasplante celular se mostraría superior a la terapia estándar en Esclerosis Múltiple

Foto - Mas detalles >>>
Los trasplantes de células madre pueden ser más eficaces que la mitoxantrona, un medicamento habitual para el tratamiento de los casos más graves de esclerosis ...