Interiorismo
Entorno accesible
Una casa sin obstáculos, este es el objetivo que persigue la asociación nacional de interiorismo adaptado. Con esta iniciativa se consigue que personas con limitaciones de movilidad puedan hacer uso de su casa con los menos de impedimentos posibles.
Cuando se habla de diseño accesible, interiorismo adaptado para discapacitados, lo primero que nos salta a la mente es la consideración de rampas en un proyecto arquitectónico, pero quien haya tenido la oportunidad de convivir con personas discapacitadas o sufrido algún tipo de discapacidad en primera persona sabrá que sus necesidades no solo se limitan a eso.
En ANIA ofrecen todo tipo de información y apoyo a la accesibilidad para discapacitados, minusválidos y personas con problemas de movilidad en general, de todas las edades. Con este proyecto los responsables de la iniciativa pretenden conseguir que las personas que tienen alguna dificultad puedan hacer actos cotidianos sin implicar a nadie, más que a sí mismos y se encuentren respaldadas e informadas en todo momento y no piensen que están solas.
Esta asociación desea informar y poner en contacto a profesionales del sector con el usuario final, en los diferentes apartados que abarca.
A QUIEN VA DIRIGIDO?
“Una persona-Una solución” con esta filosofía, ANIA desea conseguir que cada persona tenga una solución acorde a su problema en la vivienda, ya que abrir una puerta o girar una llave pueden convertirse en una importante limitación de la autonomía personal. A todos los interesados en saber más sobre esta Asociación, los invitamos a visitar la siguiente dirección web: http://www.interiorismoadaptado.es
Fuente: Interiorismo Adaptado
Otras notas

Escuelas especiales de todo el país presentaron en el Ministerio de Educación de la Nación una selección de 90 proyectos de inclusión educativa, en los que se busca la integración, participación y articulación con la sociedad de estudiantes con ...
"Es hora de pasear el perro". Dijo la madre de Matías. Fue necesario que lo repitiera tres veces para que el niño respondiese. "¿No me oías? ¡Qué distraído} Me parece que oye lo que le conviene", reflexionó en voz alta la madre. Matías se sintió...

La Sialidosis o mucolipidosis tipo I, es una enfermedad metabólica hereditaria muy rara, del grupo de las mucolipidosis, enfermedades que tienen características tanto de las mucopolisacaridosis como de las lipidosis.