Reconocimiento
Distinguen el trabajo de la TV Pública en la difusión de los temas de discapacidad
Lo hizo el Observatorio de la Discriminación en Radio y TV, coordinado por la Afsca, que reconoció la labor del canal y de su noticiero Visión 7 en particular, por el abordaje y tratamiento de esa temática.
El Observatorio de la Discriminación en Radio y TV, coordinado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), reconoció la labor de la Televisión Pública en general y de su noticiero Visión 7 en particular, por el abordaje y tratamiento de la discapacidad.
Durante la presentación del informe “Monitoreo de las Discapacidades en la TV”, el observatorio distinguió al noticiero Visión 7 por su columna sobre discapacidad donde se aborda la temática desde una óptica social “sin hacer hincapié en la emotividad".
En este aspecto aseguró que se plantea "claramente las condiciones sociales que generan discapacidad desde un eje de derechos”. El informe destaca a su vez el trabajo de la periodista Verónica González, la única columnista ciega de Latinoamérica que está al frente de esa columna.
En el reporte se destacó que el 64,8 por ciento de las representaciones de la discapacidad en la televisión subrayan características individuales en lugar de borrar las barreras que impiden su inclusión social.
Fuente: TELAM
Otras notas
"Investigadores acaban de publicar un estudio sobre los discapacitados asesinados por el régimen nazi", informaba el 30 de septiembre Associated Press. Fueron eliminadas más de 200.000 personas a las que los nazis denominaban "vidas sin valor".
Después de mas de 50 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a pesar de los avances obtenidos en materia de política social relativa a la discapacidad, tenemos que seguir hablando de la falta de apoyo social que tienen las personas...

El síndrome de Menkes es causado por un defecto el gen ATP7A. El defecto le dificulta al cuerpo la distribución y absorción apropiada del cobre. Como resultado, el cerebro y otras partes del cuerpo no obtienen suficiente cantidad de este elemento.