Denuncias en el INADI
Discriminación en el transporte por motivo de discapacidad
La discriminación por motivos discapacidad en los medios de transporte fue el motivo más frecuente de denuncias que recibió el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en el 2013, de acuerdo al informe anual del organismo.
Un total de 412 denuncias (19,5%) fueron por discriminación por motivos de discapacidad, cuestión que también originó 1343 asesoramientos telefónicos (28%).
El ámbito en el que con mayor frecuencia fue denunciada la discriminación por discapacidad fue en los medios de transporte, a los que le siguen la salud y en tercer lugar el empleo.
Las condición de salud fue el segundo motivo que más denuncias ocasionó el año pasado (243) y que más consultas telefónicas generó (769).
El tercer motivo más denunciado fue la discriminación por nacionalidad, que dio lugar a 209 denuncias y 394 llamados a lo largo del año.
El año pasado el INADi recibió un total de 12.497 llamadas a través de la línea telefónica gratuita del organismo (0-800-999-2345), para su asesoramiento o derivación.
Fuente: Investigación Discapacitados.org.ar
Otras notas
La hidrocefalia consiste en el aumento del volumen del líquido cefalorraquídeo en el interior de la cabeza del bebé en gestación, causado por un bloqueo de circulación o absorción. Distintas y variadas son las causas que pueden provocarlo, desde una...
La Legislatura porteña aprobó ayer una ley por la cual al menos el 5% de los empleados públicos de la Ciudad deberán ser discapacitados. La medida concuerda con lo que exige el artículo 43 de la Constitución local.

La Universidad de Granada (UGR), España, facilitará la lectura a niños autistas o con discapacidad intelectual a través de las videoconsolas Nintendo Wii y Nintendo DS, con dispositivos que facilitarán la interacción de los usuarios discapacitados...