Investigación
Descubren una variación genética que protege del Parkinson


Los askenazíes, judíos de origen centroeuropeo, tienen una variación genética que les protege del Parkinson y que es analizada por investigadores de la Universidad de Tel Aviv para ver si puede ser trasladada de alguna manera a fármacos.

La investigación, realizada entre 1.360 personas de ese origen, ha demostrado que uno de cada cuatro askenazíes en Israel está inmunizado porque tiene la variación genética descubierta, informa este miércoles el diario Israel Hayom.

Esta cualidad, que reduce las posibilidades de sufrir la enfermedad en más en un 30 por ciento, es común en hijos de askenazíes por parte de padre y madre, aunque cuando sólo uno de los progenitores es de ese origen también se registra el efecto inmunizador, si bien en porcentajes más reducidos.

Investigadores del Departamento de Genética de la Universidad de Tel Aviv y del hospital Ijilov llegaron a la conclusión de que en una de cada 70 de estas personas existe además una variante genética más potente aún que neutraliza casi por completo la posibilidad de enfermar.

"Las personas que tienen esta variación tienen un 90 por ciento menos de posibilidades de sufrir el Parkinson", expreso el investigador Avi Or-Ortguer. Con estos resultados los investigadores esperan llegar en un futuro próximo a detectar los elementos genéticos que pueden proveer una defensa efectiva contra esa y otras enfermedades degenerativas del cerebro.

En Israel una de cada cincuenta personas por encima de los 60 años padece Parkinson.

Fuente: El Cisne

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Diseñan un bioimplante que permite volver a caminar a ratas parapléjicas

Foto - Mas detalles >>>
Flexible, biocompatible y moldeable como un tejido vivo. Así es el nuevo implante desarrollado por un equipo del Instituto EPFL (Suiza) que podría ser utilizado para el tratamiento de personas
Debate moral en los medios de comunicación

Foto - Mas detalles >>>
"Investigadores acaban de publicar un estudio sobre los discapacitados asesinados por el régimen nazi", informaba el 30 de septiembre Associated Press. Fueron eliminadas más de 200.000 personas a las que los nazis denominaban "vidas sin valor".
Enfermedad o sindrome de Menkes

Foto - Mas detalles >>>
El síndrome de Menkes es causado por un defecto el gen ATP7A. El defecto le dificulta al cuerpo la distribución y absorción apropiada del cobre. Como resultado, el cerebro y otras partes del cuerpo no obtienen suficiente cantidad de este elemento.