Investigación
Descubren una variación genética que protege del Parkinson


Los askenazíes, judíos de origen centroeuropeo, tienen una variación genética que les protege del Parkinson y que es analizada por investigadores de la Universidad de Tel Aviv para ver si puede ser trasladada de alguna manera a fármacos.

La investigación, realizada entre 1.360 personas de ese origen, ha demostrado que uno de cada cuatro askenazíes en Israel está inmunizado porque tiene la variación genética descubierta, informa este miércoles el diario Israel Hayom.

Esta cualidad, que reduce las posibilidades de sufrir la enfermedad en más en un 30 por ciento, es común en hijos de askenazíes por parte de padre y madre, aunque cuando sólo uno de los progenitores es de ese origen también se registra el efecto inmunizador, si bien en porcentajes más reducidos.

Investigadores del Departamento de Genética de la Universidad de Tel Aviv y del hospital Ijilov llegaron a la conclusión de que en una de cada 70 de estas personas existe además una variante genética más potente aún que neutraliza casi por completo la posibilidad de enfermar.

"Las personas que tienen esta variación tienen un 90 por ciento menos de posibilidades de sufrir el Parkinson", expreso el investigador Avi Or-Ortguer. Con estos resultados los investigadores esperan llegar en un futuro próximo a detectar los elementos genéticos que pueden proveer una defensa efectiva contra esa y otras enfermedades degenerativas del cerebro.

En Israel una de cada cincuenta personas por encima de los 60 años padece Parkinson.

Fuente: El Cisne

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Preguntas y respuestas

Foto - Mas detalles >>>
El doctor William Shaw, investigador del papel de microorganismos intestinales en autismo y PDD de la asociación británica Autism Connect (www.autismconnect.org), ofreció una video conferencia (22 de enero del 2002). Aquí, la reseña.
Regeneración de lesión de la médula espinal

Foto - Mas detalles >>>
Cuando un nervio en el brazo o la pierna (un "nervio periférico") se daña, regeneró a menudo con éxito. Con todo la médula espinal no regenera. En los diez años pasados, los científicos han hecho progreso significativo en entender cómo los nervios...
ANESTESIA Y SÍNDROME DE DOWN

Foto - Mas detalles >>>
En general, nuestros pacientes con Síndrome de Down toleran las intevenciones quirúrgicas sorprendentemente bien, sin embargo hay que tener presentes aspectos anestésicos de importancia.