Nuevas autoridades
Claudio Morgado asume al frente del INADI


El Ministro de Justicia, Seguridad Derechos Humanos, Dr. Julio Alak, pondrá en funciones a Claudio Morgado como Presidente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), con la presencia de destacadas personalidades de la cultura y la política nacional y local. En la gestión estará acompañado por el actual vicepresidente de la institución, Pedro Mouratian.

El Plan Nacional contra la Discriminación de fecha 07/09/2005, encomienda en su artículo 1º que el INADI asuma la coordinación para implementarlo. En ese sentido, Morgado afirmó que “nos proponemos profundizar el camino iniciado afianzando la institucionalidad, fortaleciendo la federalización de la gestión, la participación de la sociedad civil, promoviendo todas las herramientas que nos lleven a la valoración del pluralismo social y cultural, la integración de las diversidades y la eliminación de toda actitud discriminatoria, xenófoba o racista”.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo designó a través del decreto 1968/2209 publicado el 11 de diciembre en el Boletín Oficial, que lleva también la firma del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. En el texto se destaca que “reúne los requisitos personales y profesionales para ejercer el cargo de presidente del INADI”.

Morgado acaba de finalizar su período como Diputado Nacional Distrito Capital Federal (FPV) (2007/09). En 2007 fue asesor de la defensoría adjunta de Discapacidad en la Defensoría del Pueblo de la CABA. Su dedicación en esta temática lo llevó a impulsar leyes, proyectos, encuentros y capacitaciones en todo el país y el extranjero, donde participó de la Segunda Conferencia de Estados Parte de la Convención de las Personas con Discapacidad en la Sede de las Naciones Unidas, Nueva York. Estudió Filosofía, Composición y Dirección Orquestal en la Universidad Católica, obtuvo el Post Grado Necesidades Educativas Especiales en Trastornos generalizados del desarrollo en FLACSO, el Post Grado en Medios Digitales de Comunicación en la UTN y el Post Grado Sobre Pensamiento de Michel Foucault en la Fundación Psicoanalítica Argentina.

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Procrastinación: un trastorno que corroe el aprendizaje

Foto - Mas detalles >>>
¿Existe una discapacidad de la voluntad? ¿Vamos camino a perder capacidades básicas de desenvolvimiento y superación personal? La procrastinación no se trata de pereza ni de un simple problema de organización, sino de un complejo y frecuente trastorno...
Planificación Sucesoria

Foto - Mas detalles >>>
Planificación sucesoria es el conjunto de proyecciones que podemos realizar para que nuestros deseos de última voluntad se manifiesten o se cumplan en respuesta a una necesidad o a un deseo, tanto en lo que respecta a nosotros mismos como a nuestros...
Hasta un 70% de los niños con parálisis cerebral podría mejorar su movilidad con una intervención quirúrgica

Foto - Mas detalles >>>
La cirugía músculo-esquelética multinivel, una intervención quirúrgica de gran complejidad, podría conseguir que hasta un 70% de los niños con parálisis cerebral mejoren su movilidad, controlando la postura y el equilibrio y...