Trabajo
Aumentan los empleos para discapacitados



La Legislatura porteña aprobó ayer una ley por la cual al menos el 5% de los empleados públicos de la Ciudad deberán ser discapacitados. La medida concuerda con lo que exige el artículo 43 de la Constitución local.

Para alcanzar ese porcentaje, la Ciudad tendrá que llegar al menos al 2% de empleados discapacitados -hoy tiene menos del 1%-de aquí a dos años, y completar el cupo en los tres siguientes.
Los empleados serán de planta permanente. Pero como ahora existe un decreto del Ejecutivo que impide contratar en forma definitiva más personal, se incluyó una cláusula transitoria por la cual el 5% de los contratos temporales que firme el Gobierno deben ser para discapacitados.

El diputado Martín Borrelli, titular de la Comisión de Trabajo, explicó: "Sólo en el Ejecutivo, el 5% ya serían unas 4.800 plazas, y se calcula que en Buenos Aires hay unos 2.000 discapacitados en condiciones de trabajar".

Extraído de "Diario Clarín"
Octubre de 2004

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Intervención temprana de terapia ocupacional en prematuros

Foto - Mas detalles >>>
Los bebés prematuros pierden tiempo de maduración dentro del ámbito materno. Además, por su bajo peso, requieren periodos prolongados en las unidades de cuidados neonatales
Lanzan muñecas para enseñar lengua de señas

Foto - Mas detalles >>>
Un novedoso emprendimiento busca ayudar a los niños sordos y aquellos que tienen dificultades en la comunicación. Se trata de “SignLanguageDoll.com”, un proyecto nacido en California, Estados Unidos.
Un bebé volvió a escuchar gracias al primer implante coclear realizado en San Luis

Foto - Mas detalles >>>
En el marco del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, un bebé de apenas siete meses, volvió a escuchar y procesar sonidos luego de...