Trabajo
Aumentan los empleos para discapacitados



La Legislatura porteña aprobó ayer una ley por la cual al menos el 5% de los empleados públicos de la Ciudad deberán ser discapacitados. La medida concuerda con lo que exige el artículo 43 de la Constitución local.

Para alcanzar ese porcentaje, la Ciudad tendrá que llegar al menos al 2% de empleados discapacitados -hoy tiene menos del 1%-de aquí a dos años, y completar el cupo en los tres siguientes.
Los empleados serán de planta permanente. Pero como ahora existe un decreto del Ejecutivo que impide contratar en forma definitiva más personal, se incluyó una cláusula transitoria por la cual el 5% de los contratos temporales que firme el Gobierno deben ser para discapacitados.

El diputado Martín Borrelli, titular de la Comisión de Trabajo, explicó: "Sólo en el Ejecutivo, el 5% ya serían unas 4.800 plazas, y se calcula que en Buenos Aires hay unos 2.000 discapacitados en condiciones de trabajar".

Extraído de "Diario Clarín"
Octubre de 2004

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Síndrome de Apert

Foto - Mas detalles >>>
Producido por una mutación generalmente espontánea en el cromosoma 10, el síndrome de Apert afecta a 1,2 nacidos vivos por cada 100.000. Quienes lo portan presentan terminación craneana en punta, ojos saltones y separados y maloclusión.
EL NIÑO SORDO y el lenguaje oral

Foto - Mas detalles >>>
Habiéndome referido, en la revista de Marzo, a diferentes metodologías aplicables en la reeducación del niño sordo, me referiré a continuación a la metodología oral, es decir, a la que tiene como objetivo que el niño se comunique oralmente, o sea...
Atención integral para las personas con discapacidad por parte de las Obras Sociales, Prepagas y el Estado

Foto - Mas detalles >>>
Las personas con discapacidad tienen derecho a una cobertura integral (100%) por parte de su Obra Social, Propaga o el Estado de todos y cada uno de sus gastos de salud, educación y traslados.