Estudio
Atención especializada de los traumatismos reduce discapacidad


Un estudio de Australia sugiere que las personas tratadas en centros especializados por traumatismos graves, sobrevivirían con menos discapacidades que los pacientes atendidos en otros hospitales.

Los llamados centros de traumas brindan la atención más exhaustiva de los traumas y deben cumplir ciertos requisitos, como tener una determinada cantidad de cirujanos y otros especialistas de guardia las 24 horas.

Estudios previos habían hallado que la atención de una lesión traumática en un centro de nivel I reduce un 25 por ciento el riesgo de muerte.
Pero existen algunas dudas sobre si esa disminución de la mortalidad significa que más pacientes sobreviven con discapacidades graves, según dijo Belinda J. Gabbe, autora principal del estudio de la Universidad Monash, Melbourne.

"Nuestro estudio demuestra que la atención en los centros especializados en trauma mejoran la posibilidad de sobrevivir con un mejor resultado funcional, es decir, menos discapacidad, lo que realmente refuerza las pruebas a favor de los sistemas organizados", dijo por correo electrónico.
El estudio, publicado en Annals of Surgery, halló que de casi 5.000 pacientes con lesiones graves tratados en el sistema de atención de traumas de Victoria, los pacientes atendidos en centros de nivel I tendían a tener menos discapacidad grave al siguiente año.

La muestra incluyó a las víctimas de accidentes de tránsito (en vehículos o motocicletas) o que habían sufrido una caída con lesiones en la cabeza, el tórax o la médula espinal.
El 35 por ciento de los pacientes tuvo una "buena" recuperación, ya sea porque se recuperó completamente o lo hizo con algunas interrupciones de las actividades diarias y la interacción social.
La posibilidad de tener una mejor recuperación fue un 22 por ciento más alta en los pacientes tratados en los centros de nivel I que en los pacientes atendidos en otros hospitales.

Además, los pacientes tratados en el período 2008-2009 tuvieron menos secuelas discapacitantes que aquellos atendidos en el período 2006-2007. Gabbe lo atribuyó a la "madurez" del sistema público de atención de traumas.
En Estados Unidos, 45 millones de personas viven a más de una hora de distancia de un centro de nivel I o II (en ambulancia o helicóptero), según estiman los CDC.

Como en Victoria, donde se realizó el estudio, algunos estados de Estados Unidos cuentan con un sistema estadual de atención de traumas para derivar a los pacientes al hospital indicado lo antes posible. Pero los condados también poseen sistemas propios.  "Hay estudios de San Diego, Los Angeles, Maryland y Milwaukee con resultados similares" a los del nuevo estudio, señaló el doctor Raul Coimbra, que dirige la División de Trauma, Cirugía Crítica y Quemaduras del Sistema de Salud de University of California, San Diego.

De modo que los resultados "no son nuevos", dijo Coimbra, que no participó del estudio. Pero aseguró que "los resultados respaldan aún más la idea de que los sistemas de atención organizados y regionales (...) son efectivos en la reducción de la mortalidad y la discapacidad y proporcionan cuidados de alta calidad".

Fuente: El Cisne

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Expertos de 50 países analizan el impacto de incluir la discapacidad en el cuestionario del censo

Foto - Mas detalles >>>
La pregunta sobre discapacidad que por primera vez Argentina incluyó en el Censo Nacional de Población 2010 arrojó información indispensable para visibilizar a ese 12,9 por ciento de los habitantes que...
Pasaje hacia una mirada sistémica

Foto - Mas detalles >>>
El enfermo dejó de ser el único centro de atención para que el grupo completo ocupe ese lugar
Nota para leer en familia

Foto - Mas detalles >>>
Dios estaba en el cielo, mirando como actuaban los hombres en la tierra. Entre ellos reinaba la desolación. ¡Mas de 6.000.000.000 de seres humanos son pocos para alcanzar la magnificencia divina del Amor!. suspiró el Señor.