Accesibilidad
Aprueban un protocolo de actuación en aeropuertos ante personas con discapacidad


La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) aprobó, por Disposición 752/2012, el 'Protocolo General de Actuación Ante Personas con Discapacidad Nº 1', que será de aplicación obligatoria para todo el personal policial de las terminales aéreas.

Entre las pautas específicas de actuación el protocolo  establece que "las personas con discapacidad física que tenga un  dispositivo de asistencia para viajar en forma independiente no será sometida a un proceso de inspección especial si al pasar por  la inspección no activa el sistema de seguridad".

En el caso de personas que no puedan pasar por sus propios medios a través del pórtico detector de metales, "deberán efectuarse controles manuales y registros utilizando la paleta  detectora de metales".
Para proceder a la revisión de personas con discapacidad  visual "los agentes deberán dirigirse a ellas por su nombre o tocar  suavemente su brazo a los efectos de llamar su atención".
Antes de proceder al registro "se deberá informar previamente  cuáles son los controles que se realizarán sobre su cuerpo,  indicando claramente que un oficial de la PSA procederá a realizar  un registro manual desde arriba hacia abajo".

En igual sentido, cuando por cuestiones de seguridad se deba efectuar otro tipo de control como atravesar marcos detectores de  metales, Sentinel II o Body Scanner "se deberá informar en forma clara y detallada cuáles son los controles a los que será sometido".

Para proceder al registro de personas con discapacidad  auditiva "no se llevarán a cabo procedimientos especiales" pero de ser posible, "el oficial podrá dirigirse a los acompañantes para que le comunique los controles de seguridad que se ejercerán sobre su persona".

 

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

Las primeras impresiones

Foto - Mas detalles >>>
Tener un hijo con alguna discapacidad congénita es algo muy difícil de asumir por los padres. Pero la realidad es que ese niño ha nacido y necesita el amor, la estimulación y los cuidados que requiere cualquier bebé.
Cada vez más padres luchan contra las enfermedades raras

Foto - Mas detalles >>>
Tienen hijos con patologías poco frecuentes o desconocidas, aun por los médicos. Después de pasar años buscando diagnósticos, muchos forman grupos para que se sepa más sobre esas enfermedades.
Trastorno generalizado del desarrollo

Foto - Mas detalles >>>
El T.G.D. es una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo: habilidades para la interacción social, habilidades para la comunicación o la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipadas.