Transporte
Amplían los beneficios de viajes gratuitos para discapacitados


La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, aprobó por unanimidad un proyecto de ley que apunta a que las personas con capacidades diferentes y que tengan el correspondiente pase otorgado, puedan viajar absolutamente gratis y sin restricciones ni cupos en empresas de transporte colectivo terrestre y fluvial.

El proyecto, impulsado por el diputado Rodolfo “Manino” Iriart (FpV - PJ), conviene que las prestatarias de servicios intercomunales de transporte colectivo terrestre y fluvial que operen regularmente en el territorio de la Provincia, deberán facilitar el traslado de las personas con discapacidad de forma gratuita, y prohíbe establecer cupos o limitaciones por razones de plazo, como ocurre en la actualidad.

La iniciativa, que contó también con el apoyo de las distintas entidades que trabajan con la temática de la discapacidad, prevé además que será tan solo exigible la exhibición del pase otorgado por la Agencia Provincial del Transporte y el documento nacional de identidad.

“Buscamos dar respuesta a la necesidad de inserción y de traslado de las personas con capacidades diferentes”, afirmó el diputado Iriart y agregó que “tenemos que derribar todo tipo de barreras y seguir generando políticas para la inclusión en todas sus formas, que es algo que nos transmite el gobernador Daniel Scioli”.

En los servicios de larga distancia los pasajes se entregarán ante el mero requerimiento de la persona con discapacidad que presente el pase o credencial debidamente otorgado.
Asimismo, las empresas deberán asegurar el regreso al lugar de origen, mediante la entrega del pasaje respectivo o la reserva oportuna para su obtención en el lugar de destino.
En aquellos supuestos en que el pase determine que el pasajero con discapacidad no puede valerse por sí mismo, el beneficio se hará extensivo a quien lo acompañe.
En el caso de micros de doble piso, las personas con movilidad reducida deberán ser ubicadas en el piso inferior y, en el caso de las empresas de transporte colectivo fluvial, deberán a permitir el acompañamiento de perros lazarillos.

La reglamentación establecerá también las características de los pases que deberán exhibirse, cuya vigencia será igual a la establecida en el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Por otra parte, el proyecto de Ley establece que “la inobservancia de esta norma por parte de las empresas prestatarias de servicios de transporte intercomunal de pasajeros las hará pasibles de las sanciones previstas en las leyes y decretos que reglamentan el mencionado servicio público en la Provincia” y en el caso del transporte comunal “las municipalidades podrán homologar las mismas o establecer las penalizaciones que estimen correspondan”.

 

Fuente: Investigación Discapacitados.org.ar

 

Volver al listado de noticias

Otras notas

La discapacidad es un componente de la condición humana, y casi todas las personas experimentan durante sus vidas algún tipo de discapacidad permanente o transitoria.

Foto - Mas detalles >>>
Existen en el mundo más de mil millones de personas con alguna discapacidad (representan estimativamente el 15% de la población), según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sobre este total, casi 200 millones constituyen grupos vulnerables...
Síndrome de Angelman

Foto - Mas detalles >>>
El síndrome de Angelman es un desorden neurológico, asociado a un retraso mental. Durante varias décadas el estudio del cromosoma de los individuos con Angelman no reveló ninguna anormalidad, pero con el desarrollo de mejores métodos de análisis...
¿Qué es el síndrome de West?

Foto - Mas detalles >>>
El Síndrome de West o encefalopatía epiléptica es un cuadro convulsivo que produce deterioro psicomotriz